Nuestras personas, Koldo y Lisa

Somos dos con el objetivo común de hacer Uno. Somos personas sencillas, nada importantes. Somos ciudadanos del Mundo; Koldo, vasco, y Lisa, estadounidense. Nuestras diferencias culturales nos enriquecen mutuamente. Sabemos que somos muy afortunados por tenernos el uno al otro y compartir este proyecto de Vida. Queremos llegar al final de nuestras vidas con una sonrisa en los labios. Para nosotros, el amor a nosotros mismos como individuos y como pareja y a la familia son lo primero. También está el amor a los amigos y a la naturaleza.  

Entre nuestros valores están la no-violencia, la igualdad, la solidaridad, la ética y la consciencia. Vemos como muy importante una buena comunicación entre nosotros y con los demás. El montañismo, el yoga y el cuidado del cuerpo-mente-espíritu, la observación de las plantas y animales, la huerta ecológica, viajar de mochileros, la música-literatura-y-cine, entre otros, nos encantan. Nos vemos como muy buenos “compañeros de cordada”, con habilidades para el apoyo y sostén mutuo, lo cual nos ayuda a crecer y avanzar el uno junto al otro.

Ofrecemos las actividades en Perunea principalmente en castellano, y el euskera e inglés también son lenguas de nuestra casa, junto con el gallego, el francés y una pizca de eslovaco. Nos gusta mucho lo que vivimos en el día a día y lo que ofrecemos, compartiendo nuestra casa con quienes se acercan a Perunea y dando nuestros servicios de un modo cercano y digno.

Para cada un@ de nosotr@s:

- cuidar de quienes vengan a Perunea para que se sientan “como en casa” es importante 

- el acompañar a las personas en su crecimiento personal es parte de nuestras prioridades y profesión

- la comunicación empática y respetuosa es un valor prioritario

- no hacer daño a los animales, cultivar hortalizas ecológicas, recolectar plantas silvestres comestibles, preparar comidas sanas y sabrosas y cuidar la casa y la tierra de la manera más sostenible posible es un acto diario de amor

- la meditación y el yoga son un camino espiritual que nos permiten crecer, mantener el equilibrio en nuestras vidas, ser felices y saludables, expandir nuestros mundos interior y exterior y envejecer con gracia

- cuidarnos y seguir formándonos y aprendiendo son parte de nuestro día a día

- la gratitud es un pilar importante de nuestras vidas

- con nuestros proyectos buscamos contribuir a un mundo mejor

Nuestra experiencia profesional

Koldo Núñez Betelu: Más de 15 años de experiencia como psicoterapeuta practicando Constelaciones Familiares, Terapia Gestalt y Bioenergética. Antes de formarme como psicoterapeuta, completé mi maestría y doctorado en la Universidad de Calgary, Canadá. Durante varios años, trabajé como investigador y profesor en la Universidad del País Vasco. Cuando tenía unos 40 años, entré en una profunda crisis personal y decidí buscar ayuda profesional. Resultó que mi terapeuta era un experto en Constelaciones Familiares y Gestalt, lo que tuvo un profundo impacto en mi carrera. Tras 10 años de terapia y  formación en las áreas mencionadas, decidí dejar la seguridad de la universidad y otros trabajos para empresas y me convertí en psicoterapeuta. Desde entonces, trabajo acompañando a personas que desean crecer en su autoconciencia y sanar heridas que cargan de generaciones anteriores. La vida me ha enseñado la importancia de trabajar la historia transgeneracional de cada un@ de nosotr@s para que las heridas escondidas dentro de cada familia dejen de generar trabas y problemas en nuestras vidas. Estoy convencido, al mismo tiempo, de que la gente ha sido consciente de esto durante muchas generaciones y ha desarrollado maneras de resolverlo mediante rituales y otras prácticas. Busco incorporar todo esto en mi práctica profesional, especialmente a través de las Constelaciones Familiares.


Lisa Kuriscak: 15 años practicando yoga y meditación (formación en EE.UU. y España; mi estilo de enseñanza se basa en el Hatha yoga, pero también está influenciado por el Iyengar yoga), y durante 29 años fui profesora universitaria en EE.UU. en el campo de la lingüística. Para mí, el yoga es un camino espiritual que me ayuda a crecer, a conectar mejor conmigo misma y con los demás, a mantener el equilibrio en mi vida, a ser feliz y saludable, y a envejecer con gracia. Mi enfoque en todo lo que enseño (yoga, español, inglés, costura, cocina o cualquier otra cosa) consiste en conectar con cada persona en su momento y adaptar lo que hacemos a sus necesidades. Planifico las clases de yoga para evocar la práctica, no para imponerla, y disfruto adaptando las posturas para que cada persona pueda experimentar un equilibrio saludable y cómodo entre desafío/movimiento y apoyo/descanso. Para mí, las asanas no son una batalla entre la mente y el cuerpo. Creo en ayudar a las personas a moverse en armonía con la sabiduría innata de su cuerpo. Me gusta practicar el yoga con enfoque, atención y curiosidad para encontrar ese lugar de silencio interior y para vivir más plenamente en el momento presente.